Ya tenemos a los finalistas-ganadores seleccionados por el jurado
del primer concurso fotográfico Colegio Villaeuropa 2013. El concurso ha tenido
una buena acogida, por lo que elegir a los mejores ha resultado complicado para
los miembros del jurado.
Como ganadores por categorías, y finalistas para el ganador del
concurso, tenemos a:
- Mejor explicación científica: Jabón de manos por José Juan Tomé
Alfonso de 3ºA.
- Mejor idea original: Oxidación y efecto invernadero por Víctor García de 1ºA.
- Mejor idea original: Oxidación y efecto invernadero por Víctor García de 1ºA.
-
Mejor interpretación fotográfica: Amanecer por Lucía Galán
de 1ºA.
-
Mejor calidad fotográfica: Cascadas por Alejandro Amador de
4ºA y María Amador de 1ºA.
Pero, ¿quién ha de ser el ganador? Es el momento de elegir. Vota.
Se entenderá como foto ganadora aquella que tenga la mayor puntuación al cierre
de las votaciones. El plazo para votar se cerrará el día 14 de Marzo a las 21:30. En caso de empate será el jurado el que decida.
Desear mucha suerte a los finalistas y dar las gracias a todos los
participantes. Si esta vez no pudo ser, te esperamos de nuevo para el próximo concurso fotográfico- Además, esperamos que se sumen más a esta entretenida iniciativa para acercar más la
ciencia a nuestra vida cotidiana.
A continuación, las fotos finalistas con los textos que acompañaron dichas
fotos:
JABÓN DE MANOS
Es el resultado de la reacción química entre un hidróxido de sodio o potasio y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El jabón es soluble en agua, y por sus propiedades detergentes sirve para lavar.
Los jabones ejercen su acción limpiadora sobre las grasas por su estructura. Tienen una parte liposoluble que moja la grasa disolviéndola, y otra hidrosoluble que hace que el jabón se disuelva a su vez en el agua.
OXIDACIÓN Y EFECTO INVERNADERO
Durante ocho días un filete de lomo fue cubierto por un plástico transparente con orificios por los que entraba el oxígeno. La oxidación además de darse en materiales inorgánicos como el hierro, también se presenta en materia orgánica como el filete. Al cabo de los ocho días, la carne tomó un color pardo producto de la oxidación de la misma. Además, en el interior la temperatura es mayor que en el exterior por el papel transparente que lo cubre. Al concentrarse la radiación se simula el efecto invernadero.
AMANECER
Es el momento de la salida del Sol sobre el horizonte, es decir, el momento de la aparición de la luz del día.
CASCADAS
La gravedad de la Tierra atrae todos los cuerpos. Por
ejemplo, en este caso se ve al fondo, el agua que cae de una cascada, que cae en
una balsa de agua y más tarde bajará por
una cascada menor que erosionará a las rocas.