Pero, ¿y si no? ¿Y si a través del estallido de una pandemia de zombis podemos indagar en el funcionamiento del sistema nervioso central?
Así, por ejemplo, los movimientos lentos y descoordinados de los zombis se deben a que tienen afectados el cerebelo y los ganglios basales. Estas son las partes del cerebro encargadas de la fluidez en el movimiento. Los ganglios basales nos permiten ejecutar movimientos coordinados, mientras que el cerebelo nos ayuda con el equilibrio. Al tener afectadas estas estructuras, los zombis muestran esa marcha inestable y tambaleante tan característica. Por esta razón, nunca veríamos uno que pudiese correr, saltar, o mucho menos escalar o cambiar rápidamente de dirección.
Pero, no es la única estructura alterada. En la serie y en otras películas de la misma temática vemos que no son capaces de recordar. Un daño en el lóbulo temporal, relacionado con la creación de recuerdos, explicaría dicha anomalía.
¿Y quién o qué es el responsable de esta enfermedad? También podemos hablar de los diferentes agentes patógenos, características y evaluarlos cómo candidatos desencadenantes de la pandemia.
Por todo ésto, representé el papel de un investigador del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), agencia de la Unión Europea responsable de reforzar las defensas de Europa contra las enfermedades infecciosas. Ante el estallido de una pandemia de zombis me vi obligado a refugiarme en el Colegio Villaeuropa donde otros supervivientes habían acudido para escuchar todos aquellos consejos que les iban a servir para sobrevivir a la plaga.
Como hace la ciencia ficción, la primera idea es irreal, pero me sirvió de excusa para explicar cómo se transmite una enfermedad infecciosa como la gripe, las acciones que toman los gobiernos para frenar los brotes, los tipos de nutrición (autótrofa y heterótrofa), las partes del cerebro y la función de cada una de ellas, interpretación de gráficas y demás conceptos que fueron invadiendo la sala.
A continuación dejo el enlace de mi canal youtobe donde aparecen algunos de los vídeos que se hicieron durante la conferencia, espero que os guste:
No hay comentarios:
Publicar un comentario